lunes, 18 de noviembre de 2013

Movie Maker

Con las ultimas actualizaciones de Windows también han actualizado los programas que los acompañan, entre ellos Movie Maker. Creo que para evitar problemas para la edición de su animación este programa es una buena solución, generalmente ya viene incluido en las computadoras junto con el sistema operativo de Windows y es sencillo en cuanto a sus herramientas.

En el siguiente enlace podrán encontrar algunas especificaciones sobre las distintas versiones para Windows xp, vista, 7 y 8.


A continuación les dejo algunos videotutoriales para quienes no están familiarizados con el programa. 
Pero antes me gustaría darles algunos consejos debido a que sus proyectos son muy distintos enunciare algunos problemas generales que pueden llegar a presentarse.

1.- Lo ideal es que sus imágenes y audios estén ordenadas por carpetas según la secuencia a la que corresponden. Por ejemplo: La carpeta "Secuencia 1" tendrán las imágenes que corresponden a dicha secuencia; la carpeta "Secuencia 2" las imágenes que correspondas a tal secuencia...etc. EL ORDEN DE SUS ARCHIVOS ES IMPORTANTE ANTES DE EMPEZAR A EDITAR.

2.- Sugiero que antes de editar cierren los demás programas que no estén utilizando para la edición, por ejemplo el reproductor de música, facebook etc. Esto para dos fines: Primero para liberar capacidad de procesamiento (RAM) porque si hay abiertos varios programas simultáneamente las funciones de sus computadoras se alentan o traban; el segundo objetivo es para que no se distraigan y dediquen toda su atención a la edición.

3.-Sugiero que toda la edición de sus ejercicios sea en un mismo día. Para evitar dejar material disperso o huecos en la narrativa.

4.- Posiblemente tengan problemas al empatar las imágenes y el Audio. Esto puede solucionarse muy fácilmente. Movie Maker te permite manipular el tiempo de cada imagen por separado acelerar o alentar su duración. Por ejemplo si su audio rebasa lo que dura su secuencia de imágenes, basta con extender algunas imágenes para abarcar más tiempo.

5.-El principal problema que creo tendrán con Movie Maker es trabajar con cientos de imágenes, por ejemplo: 500, 800 o 1000 imágenes. Si bien Movie Maker a avanzado en sus herramientas no es un sofware especializado en edición de animación, por lo que creo que editar cientos de imágenes probablemente sea un grave problema. Principalmente porque  es probable que el programa se trabe o marque algún error de procesamiento. SUGIERO GUARDAR CONSTANTEMENTE LAS MODIFICACIONES EN SUS PROYECTOS DE EDICIÓN para evitar que pierdan toda su información. 

Si se les presenta este problema lo más conveniente es dividir el trabajo de edición, es decir, editar 2 o 3 secuencias primero y exportarlas como video; luego editar otras 2 o 3 secuencias siguientes y exportarlas como video...asi sucecivamente. Y al final unir todos los estos videos con el mismo Movie Maker.   

6.- El ultimo consejo es aprender a preguntar a internet. A causa de que sus proyectos son muy distintos cada uno puede tener problemáticas especificas. La información en internet es tan amplia que de seguro alguien ya tuvo ese mismo problema y subió como solucionarlo.

VIDEO TUTORIALES









domingo, 17 de noviembre de 2013

Tutorial básico de After Effets

Hola aquí les dejo un pequeño tutorial para editar con After Effects para quienes se aventuren a trabajar con este programa. Algunos de sus compañeros están editando con Movie Maker porque es un programa más sencillo y ya están familiarizados con él. Trabajar con Movie Maker me parece también una alternativa viable, lo han mejorado mucho y esta más completo (que cuando yo lo conocí). Intentare hacer un tutorial de cómo utilizar Movie Maker para quienes no estén familiarizados con él y subirlo en el transcurso de este día...

Tutorial básico de After Effects